
Carnaval de Uyuni ¿sin agua?

Autor: UyuniWeb
El carnaval de Uyuni se remonta a más de un siglo, hay comparsas que ya cumplieron más de 100 años y fraternidades que sobrepasan los 70, 40, 30, 20 años y los que se fundaron en este milenio: Una de las características que tiene esta fiesta es el juego con agua para el agrado o desagrado de muchos.
¿Cómo sería el carnaval de Uyuni sin agua?, seguro que a muchos no les gustará, ya que una mojazón en plena entrada a más de 20 grados de temperatura en un calor desértico siempre cae bien; pero un carnaval sin esos globazos con agua, “hasta criminales por cierto”, sería agradecido por todos los bailarines que lo único que quieren es compartir su alegría, por volver a su tierra o participar por vez primera en el carnaval uyunense.
El carnaval de Uyuni se vive diferente por los disfraces, las amistades, la originalidad y la alegría; por tanto, más que hablar de un carnaval sin agua deberíamos buscar ”un carnaval sin globazos” para evitar experiencias negativas.
Los que se atreven a golpear sin piedad con los globos no miden las consecuencias de ese acto, que aparte del daño personal afecta a la promoción de nuestro Carnaval que es el más importante del sur boliviano.
Muchos paisanos retornan a Uyuni del interior y exterior del país y llevan amigos, y muchos de ellos a pesar de la alegre experiencia no vuelven más por miedo a ser lastimados por los globos y los mismos uyunenses evitan bailar.
El carnaval de Uyuni es el más alegre de Bolivia, diferente y único, no dañemos esta fiesta tan propia de la Hija Predilecta de Bolivia.
Existe una preocupación nacional y mundial por el derroche de agua. La responsabilidad del cuidado del agua debe iniciar por cada uno de nosotros.
